Día internacional de la usabilidad

 

El Día Mundial de la Usabilidad se celebra el segundo jueves del mes de noviembre. El objetivo de esta jornada, que tiene lugar el 14 de noviembre de 2019, es recordar la importancia de diseñar productos fáciles de manejar y enfocados en hacer la vida más sencilla a todo el mundo.

Aunque la Real Academia Española no reconoce el término “usabilidad”, éste se utiliza en todos los ámbitos del diseño.

La usabilidad es la facilidad de uso que tiene un producto brindándole al usuario una experiencia de calidad al momento de interactuar con la interface del mismo. Esta definición abarca todos los productos, pero es en el diseño de software donde más se utiliza.

Sabemos lo importante que es diseñar centrándonos en el usuario para ofrecerle experiencias satisfactorias


MI COLE al día, diseño 100% centrado en el usuario, garantizando, experiencias satisfactorias”

El académico Yusef Hassan (Universidad de Granada) define "la usabilidad como la disciplina que estudia la forma de diseñar Sitios Web para que los usuarios puedan interactuar con ellos de la forma más fácil, cómoda e intuitiva posible" y agregar que "la mejor forma de crear un Sitio Web usable es realizando un diseño centrado en el usuario, diseñando para y por el usuario, en contraposición a lo que podrá ser un diseño centrado en la tecnología o uno centrado en la creatividad u originalidad".

MI COLE al día, es una herramienta en la que todos los actores del reparto escolar como Directivos, administrativos, Profesores, Estudiantes y Padres de familia, puede interactuar de forma intuitiva, fácil y eficientemente; su desarrollo fue realizado sobre HTML5, considerando las normas de Usabilidad más altas, y centrándose siempre en la experiencia del usuario final.

 

Nuestra APP está soportada por los estándares internacionales de calidad, probada y validada por profesionales en usabilidad

Hoy, en el día de la usabilidad, externamos nuestro compromiso por brindar soluciones de calidad centradas en el usuario, pensando siempre en el ciclo de vida de los actores del reparto de nuestro entorno educativo, y proveyendo herramientas eficaces y aliadas, que ofrecen soluciones y experiencias satisfactorias al momento de administrar una Institución educativa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *